¿Qué es?
Existen muchos perfiles de mujeres, tantos como personas hay en el mundo. Tanto si eres físicamente activa, como si eres sedentaria, el ejercicio físico es fundamental en el embarazo para ayudar en cantidad de aspectos de tu propia salud y la del parto. No intentamos convencerte, hay multitud de estudios clínicos que lo demuestran a lo largo de los años. También orientamos esta sección a la recuperación post-parto, y es que nuestros cuerpos experimentan cambios tan drásticos que el ejercicio físico debe ser individualizado y preparado para nosotras.
¿Por qué funciona?
- Tendremos una video-consulta GRATUITA contigo para tratar todos los temas y las dudas que te surjan, a parte de valorar tu estado físico inicial y adaptarnos a ello.
- Los estudios revelan que es SEGURO practicas ejercicio físico tanto en el primer trimestre como en el resto siempre que se adapte a nuestra condición física.
- Podría prevenir las cesáreas y la instrumentalización del parto respecto a mujeres sedentarias.
- Podría prevenir la hipertensión y la diabetes mellitus gestacional.
- Los organismos nacionales admiten el trabajo de fuerza, aeróbico y de suelo pélvico siempre prestando atención a la percepción de intenstidad del ejercicio. Hay una pauta clara, y es que, el sedentarismo ES MÁS PELIGROSO que el ejercicio físico.
Los entrenamientos:
- Prevención de lumbalgias: Hacemos ejercicios que trabajen el equilibrio lumbo-pélvico para favorecer el movimiento y prevenir los factores que podrían provocarnos dolores en la espalda y referidos.
- Fuerza: Los ejercicios de este tipo se ha descubierto recientemente que son un aporte de salud imprescindible en el embarazo, y que se debe trabajar con cargar por debajo del máximo posible para recibir su beneficio.
- Cardio: Uno de los tipos de ejercicios más aconsejados en esta etapa, aunque no el único. Y, por supuesto, también lo trabajaremos en nuestras sesiones y te ayudaremos con algunas pautas para que puedas practicarlo fuera de los entrenamientos.
- Suelo Pélvico: Actualmente se aconsejan ejercicios de suelo pélvico desde la semana 16-18 y hasta la semana 36, por lo que tenemos un amplio margen para trabajarlo.
- Ejercicio Físico: El sedentarismo es la variable más peligrosa para las mujeres en el embarazo, por lo que la actividad es NECESARIA y muy beneficiosa.
¿Cómo funciona?
PRIMERO
PASO CEROEscríbenos
Nos gusta saber cuál es tu caso. Queremos saber qué es lo que te preocupa de tu lesión o dolor y queremos ayudarte. Cuéntanos todo lo que creas que es importante. CONTACTA.
SEGUNDO
PRIMERAS 24HProgramar CITA
En menos de 24h tendrás una respuesta y contactaremos contigo para tener una primera cita on-line en la plataforma que más se adapte a ti.
TERCERO
PROGRAMADO A TIEntrevista GRATIS
Tendremos una primera cita sin ningún coste para valorar y diagnosticar en el caso de no tener diagnóstico médico. Te explicaremos cómo va a ser la planificación y resolveremos dudas.
POR ÚLTIMO
24H DESPUÉSProgramación Lista
En un máximo de 24h tendrás una primera planificación de los ejercicios esperándote en nuestra APP. Se te mandará diariamente los vídeos que engloban la sesión y podrás hacerlos cuando mejor te venga.
Volveremos a chequear tu progresión en 7 días.